Con un pequeño grupo de amigos decidimos visitar el famoso poblado de Neuchatel (Neuenburg en alemán), a las orillas del lago del mismo nombre. Entre otras cosas Neuchatel es el pueblo natal de Jean Piaget.
Estuvimos allí desde muy temprano el sábado.
Podría gastar oraciones y oraciones en describir lo hermoso del lugar, pero lo que me gustaría hacer es relajar la idea tan popular en Argentina que "los suizos no saben divertirse".
Empezando por las posibilidades de divertirse podemos destacar que tienen un sistema de "Alquiler gratuito de Bicicletas". Uno deja 20 francos y se lleva una bici por todo el día (vean las fotos de las bicis...no es joda) y al regresarla, si todo está en orden, se le devuelve el dinero. Genial.
Otra posibilidad que aquí se brinda y que nunca vi en Argentina (excepto en trenes, que solo hay en Buenos Aires) es la de transportar vehículos livianos y mascotas en los medios de transporte público, buses, trenes, barcos, funiculares, etc...
Con esas posibilidades brindadas lo único que falta es alguien que las utilice con el objetivo de divertirse. En Neuchatel los jovenes suben al Chaumont (un cerrito) usando el funicular, llevando sus bicicletas y lo bajan por rutas de Mountain bike. Les puedo decir como observador que es realmente divertido.
Otra cosa que pude ver (no por primera vez) es que cerca de las playas de los lagos hay instaladas plataformas flotantes (invitando al visitante a nadar hasta ellas) e incluso hay algunas con trampolines.
Esta gente utiliza masivamente las posibilidades de esparcimiento al aire libre. Muchos pasean en bicicletas, en rollers, corren, juegan al disc-golf (golf con frisbie), nadan en los lagos, se comen unos asadasos en las playas, saltan de los puentes a los ríos...y un largo etcétera. Lo único que podríia molestar a la gente que no esta acostumbrada (o no se quiere acostumbrar) es que para realizar estas actividades hay que cumplir ciertas reglas: No dejar basura, respetar el espacio auditivo de los demas, seguir las normas de circulación, no desperdiciar recursos...y otro largo, largo etcétera.
Qué pasa si no se cumplen las reglas? Muy sencillo, una multa de la que no te vas a olvidar nunca más.
Para ilustrar voy a contarles una historia que me contó Bernard, el profe de idioma.
Paseando con su bici junto a un amigo, por una distracción, tocó la rueda trasera del vehículo del otro y se cayó violentamente al piso. Usaba protección, pero igual quedó inconsciente y se despertó dentro de la ambulancia, camino al hospital. Luego de un día de recuperación en el hospital, al regresar a su casa, encontró una multa por 200 francos. La causa: "Perder el control del vehículo".
Ja! Creo que ilustra esto de las multas.
Bueno, les dejo estas fotitos de mi visita a Neuchatel y espero que anden todos bien.
Ahhh! para las que me estuvieron preguntando sobres los jovenes suizos, en la foto de las bicis pueden ver algunos...uds. diran.
Saludos